Coitiou

Nuevo Curso: “Producción, transporte, almacenamiento y uso de hidrógeno como vector energético”, tiene la matrícula abierta hasta el 16 de octubre de 2024.

La Tecnología de Hidrógeno está en incipiente auge, siendo respaldada por la administración nacional y europea. España cuenta con una Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable. Además el hidrógeno tendrá un papel muy relevante en el Plan de recuperación post COVID y el pacto verde europeo. Queda patente que este  vector energético será clave en los próximos años en el camino hacia la neutralidad climática. El hidrógeno puede reactivar, redefinir y transformar la economía; puede generar empleo, desarrollo económico y creación de tejido industrial; y aumentar la seguridad energética nacional. España tiene unas ventajas competitivas claras de cara al desarrollo del hidrógeno en los próximos años.

OBJETIVOS

Los objetivos del curso se centran en que el estudiante adquiera los siguientes conocimientos al finalizarlo:

  1. Conocer las propiedades fundamentales del hidrógeno
  2. Estudiar las alternativas de producción de hidrógeno a partir de recurso de baja emisión de CO2 y de recursos fósiles
  3. Analizar las diferentes opciones de almacenamiento del hidrógeno
  4. Evaluar las formas de distribución del hidrógeno
  5. Mostrar las aplicaciones del hidrógeno como vector energético: pilas de combustible, motores, turbinas y sistemas de generación de calor.
Scroll al inicio